miércoles, 1 de noviembre de 2017

Desempeños de investigación guiada


Resultado de imagen de humanismo y renacimiento


Actividad 2 - Unidad 1 Explicación de actividad cooperativa "Puzzle de Aronson"

  • Fase 1: Trabajo Individual, se realiza una lectura personal, en mi caso, al ser el alumno 4 leí las páginas 22, 23, 24, y 25. El producto final de este fue un subrayado inteligente con resúmenes en el libre. Rutina de pensamientos Titulares. Mi titular: La centralización del hombre; la perspectiva, el smufato y el escorzo son las características de la pintura y la grandeza, proporcionalidad e influencia antigua clásica las de la arquitectura y escultura.
  • Fase 2: Expertos, se pone en común la rutina de pensamiento. Cada miembro del grupo debe compartir su titular y después los demás deben pensar su porque, esto les sirve para crear cada uno un esquema del tema. 
  • Fase 3: Grupos Base, se comparte por turnos el trabajo hecho anteriormente en un solo minuto y con la ayuda solo del esquema, luego se realiza en un A3 un esquema en el que aparezcan los puntos más importantes de cada tema.
  • Grupo 1: (nuestro)
  • Grupo 2:


  • Grupo 3:
  • Grupo 4:
  • Grupo 5:
  • Grupo 6:

Se hace una reflexión sobre el proceso de aprendizaje en la entrada correspondiente: ¿Qué he aprendido en esta actividad?

En esta actividad he aprendido los puntos más importantes sobre el renacimiento y el humanismo, empezando por la arquitectura, escultura y pintura y terminando por los conflictos religiosos de la época. Es una estructura cooperativa que nos ayuda a aprender de manera cooperativa y conjunta. De esta manera, nos presentamos al examen mejor preparados y con más posibilidades de sacar buena nota.

Se hace una breve reseña en un "tweet" de la parte de los otros miembros de tu grupo (lo que no te ha tocado trabajar a ti. Puede ser los titulares de los compañeros). 

  • La formación del estado moderno: Aparición de monarquías autoritarias y centralización del poder gracias a la burocracia, diplomacia y ejercito permanente.
  • El humanismo: Se revaloriza el ser humano, recupera la Antigüedad Clásica y se diferencian los ámbitos de la fe y la ciencia.
  • Las reformas Religiosas: Se rompe la unidad de la iglesia católica y aparecen reformas protestantes, (luteranismo, calvinismo y anglicanismo).

1 comentario:

  1. Muy bien. Solamente, para las próximas, está mucho mejor el texto justificado a ambos márgenes. Si no sabes, te enseño en 2 minutos en un recreo. Abrazos.

    ResponderEliminar