Resuelve la actividad con la ayuda de las páginas 64 y 65 del libro
¿Cómo funciona un banco? Un banco es una empresa privada que ofrece servicios financieros a sus clientes; depósitos bancarios, préstamos, créditos, etc. El banco juega con tu dinero, es decir lo utiliza en negociaciones para crear más dinero y siempre sale beneficioso.
Resuelve este problema. En marzo, el Banco Rural de Cochinchina, está dispuesto a conceder a Rita Thesinger un préstamo de 40.000€ a cinco años a un TIN de Euríbor más un diferencial de 2 puntos revisable anualmente, de tal forma que el préstamo le queda al 5%. Responde a estas preguntas:
¿Qué quiere decir que el TIN sea del 5%? El TIN es es el Tipo de Interés Nominal, y que sea al 5% quiere decir que Rita va a tener que devolver al banco un 5% más de la cantidad que el banco le ha prestado, es decir en lugar de 40.000€son 42.000€.
¿A qué se refiere el director del banco cuando indica a Rita que el índice de referencia será el Euríbor, que está al 3%? Van a partir de esa cifra, del 3% de 40.000€, que es la cifra actual del Euribor, pude cambiar según dicte el Banco Nacional Europeo.
Aparte, el préstamo tiene una comisión de apertura del 0,3%, de tal forma que la TAE de la operación es del 5,24%. ¿A cuánto asciende la comisión? ¿Qué mide la TAE del 5,24%? La comisión asciende 120€ más, es decir, debe pagar 42.120€. La TAE mide la cantidad de dinero que te cobrará el banco al año.
Otro banco, el Banco Nacional de Chiquitistán, ofrece a Rita el mismo préstamo, solo que el TIN revisable anualmente es del 4,75% y la comisión de apertura es del 0,5%. ¿Cómo puede saber Rita qué préstamo le interesa más? Al realizar los cálculos observamos que el TIN serían 1.900€ y la comisión de apertura serían 200€, en total serían 42.100€. En conclusión, con el primer banco saldrían 42.120€ y con el segundo 42.100€, es decir se ahorraría 20€ escogiendo el segundo banco.
Aplica la Destreza de Pensamiento Compara y Contrasta para comparar y contrastar las Tarjetas de Crédito y las Tarjetas de Débito
Ambas tarjetas se parecen en que al final de cada mes en las cuentas bancarias parece tu dinero real, con todos los gastos que hayas realizados pagados, también se parecen en que son muy cómodas porque no hace falta el efectivo y se pueden realizar transferencias y pagos por Internet. Se diferencian en:
Una tarjeta de Crédito es una tarjeta que dispone de un límite de endeudamiento y las operaciones se liquidan cada mes. Es decir, el banco "paga" por ti tus operaciones y cuando el cliente acuerde le da al banco esa cantidad (la deuda).
Una tarjeta de Débito es una tarjeta que al realizar pagos, los resta directamente de tu cuenta a tiempo real y de este modo no te endeudas con el banco.
La conclusión es que bajo mi punto de vista las tarjetas de débito son mejores puesto que conoces a tiempo real el capital que tienes en la cuenta y evitas endeudarte con el banco.
Analiza qué propuesta sería más atractiva para un trabajador que tenga 40 años de edad, lleve 15 años trabajando y que tenga unos ingresos brutos anuales de 39.000€. Justifica tu respuesta utilizando el glosario del tema y teniendo en cuenta aspectos como el TIN y e TAE ¿Es una buena opción tener un plan de pensiones además del que tienen los trabajadores por cotizar en la Seguridad Social? ¿Por qué? He realizado ambas simulaciones con ambos bancos y la simulaciones te objetaban el salario bruto anual, lo que te daría la Seguridad Social y lo que te aportaría el plan de pensiones al mes cuando te jubiles. En el caso del banco Santander, contratando un plan de pensiones de riesgo bajo y metiendo 400 euros al mes, posteriormente el día de su jubilación le darían al mes 700 euros aproximadamente y en el banco BBVA con las mismas condiciones le darían 609 euros al mes. Este resultado no es exacto puesto que tienen puestas diferentes leyes ambos bancos, es decir en cada banco pone que la Seguridad Social darían diferentes cantidades.